CONOCIENDO A EMILIA

Emi_Capricho3.jpg

¿Cuándo y por qué empiezas a practicar yoga?

Me inicio en la práctica de yoga hace seis años con Sabina, una artista enamorada de la fusión del yoga y el arte, con la que pronto, a pesar de practicar sólo una vez por semana, me descubre esta forma de cuidar mi espalda en particular, mi cuerpo en general y, sobre todo, a calmar mi mente inquieta y estresada de un trabajo de más de 10 horas de ordenador, objetivos exigentes de ventas y exigencias personales constantes. Una hora y media era poco, pero al menos logré comprometerme con esa práctica y escapar de las obligaciones profesionales durante ese tiempo. Cuando mi profesora se fue de España inicio la búsqueda de un nuevo centro de yoga. En esta ocasión, me decanto por la comodidad de un centro cerca de casa y así evitar excusas para no ir a practicar, y empiezo a hacer Iyengar un día a la semana con María durante un año. Fue en un viaje por Asia hace tres años, cuando descubro la modalidad de Vinyasa en Bali y me quedo totalmente enganchada al Yoga. Estoy segura que el contexto ayudó mucho a despertar esa pasión: prácticas entre palmeras y arrozales; con grupos de 30-50 yoguis, muchos de ellos avanzados, que se asemejaban a los acróbatas del circo contemporáneo que tanto me gustan; con distintos profesores procedentes de todas partes del mundo y cada uno de ellos tan singular, exclusivo y auténtico; con clases a todas horas del día, los 7 días de la semana, ... A la vuelta de mi viaje decido buscar un centro de yoga en el que se imparta vinyasa. Tras visitar varios, decido quedarme con ZUY, ya que es lo más cercano a lo que viví en Bali pero al más estilo urbano de una ciudad como Madrid. Y ya van más de dos años que pertenezco a esta familia... A ZUY le debo el incluir el yoga como parte fundamental de mi estilo de vida y de mi bienestar, llegando a practicar casi a diario y maximizando, por tanto, los beneficios del yoga en mí.

¿Cuáles son los beneficios del yoga que sientes fuera y dentro del mat? 
Dentro del mat, el yoga me ayuda a concentrarme en el momento, a calmar una mente constantemente inquieta y curiosa, a divertirme muchísimo intentando asanas nuevas y complicadas, a volver a ser niña y jugar, a tener más consciencia de mi cuerpo y mi respiración, a conocerme a mí misma, y, en definitiva, a conectar con mi auténtico YO. Está claro que mucho de esto no lo lograba cuando empecé hace dos años en ZUY, pero sí que he visto esta evolución tras dos años de práctica y es precisamente lo que me anima a seguir practicando y descubriendo qué otros beneficios me esperan de la mano del Yoga.
Fuera del mat, el yoga me ha enseñado a observarme a mí misma de manera amable y cariñosa, tanto el ahora, como el pasado y el futuro; a no ser tan exigente conmigo misma y con los demás; a soltar todo lo que no suma; a detectar y desechar el ruido (propio y del exterior): siendo consciente de lo q soy y tengo hoy, en este momento, aceptándolo con alegría; pero también siendo capaz de volver la vista atrás y ver qué he sido y tenido en el pasado, con una mirada más amable, cariñosa y agradecida que te da el mirar lo acontecido con la distancia del tiempo transcurrido; y me ha enseñado a estar abierta a abrazar el futuro q venga y que decida para mí. Nuestras decisiones nos hacen ser lo que somos; el yoga me ha descubierto este gran poder que todos tenemos y, gracias a él, yo he decidido ser FELIZ.  

¿Por qué ZUY?
ZUY supo satisfacer muchas de las necesidades que yo tenía hace un par de años cuando volví buscando algo similar a lo vivido en Bali. Evidentemente, Madrid no es Bali, pero a grandes rasgos quería un centro específicamente de yoga, donde se impartiera vinyasa especialmente, con variedad de profesores y horarios, y capaz de crear un ambiente de comunidad o "club". ZUY tenía todos estos requisitos en aquel momento y, hoy día, con el paso de los meses, ha sido capaz de potenciarlos aún más. ZUY es ahora más que una escuela de Yoga, es un Centro donde se practica yoga, con profesores muy variados y singulares, que imparten distintas modalidades de yoga (para que puedas probar distintas prácticas y elegir aquella que más te apetezca en cada momento), en amplias franjas horarias y todos los días de la semana (incluidos fines de semana y festivos), con constantes talleres de profesores de todos los rincones del mundo, con formaciones para futuros profesores de Yoga, con sugerencias de todo tipo acerca del mundo del yoga (gracias a su mini-escaparate de material de yoga, mats, libros, revistas, etc.), capaz de crear un ambiente abierto y distendido en el que conocer a gente muy variada y abrirnos nuevamente a amistades nuevas. Námaste por ZUY!

Emilia es alumna de ZUY

CONSULTA NUESTROS ESTILOS DE YOGA EN ZENTRO URBAN YOGA MADRID, LA PRIMERA CLASE ES GRATIS! CONTACTA AHORA:

Vinyasa yoga

Ashtanga yoga

Yin yoga

Rocket yoga

Yoga para embarazadas

ENTREVISTASZentro Yoga