ENCONTRANDO PAZ Y ESTABILIDAD A TRAVÉS DE LA MEDITACIÓN

 

Nuestra vida diaria está llena de desafíos y retos, los cuales se traducen, en muchas ocasiones, en presión, velocidad, estrés y ansiedad. Los compromisos, la actividad y la competitividad diaria, unido al desarrollo de las nuevas tecnologías hacen que lo inmediato, muchas veces, prevalezca sobre lo importante.

 
 
fotomed.jpg

Nuestra vida diaria está llena de desafíos y retos, los cuales se traducen, en muchas ocasiones, en presión, velocidad, estrés y ansiedad. Los compromisos, la actividad y la competitividad diaria, unido al desarrollo de las nuevas tecnologías hacen que lo inmediato, muchas veces, prevalezca sobre lo importante.

Esta forma de vida tan acelerada y desafiante tiene, en muchas ocasiones, consecuencias nocivas en nuestra salud física y metal. Numerosos estudios científicos advierten sobre los efectos negativos del estrés y la ansiedad como la hipertensión arterial, el insomnio, la disminución de la memoria y de la capacidad de atención, confusión y reducción de la capacidad de decisión, etc.

Pero, además, esta forma de vida tan vertiginosa nos ha desconectado de nosotros mismos y de un sentido de paz y claridad interior. En realidad, la sensación de insatisfacción, la complejidad y el nivel de dificultades en nuestras vidas, en muchas ocasiones, nos impiden tener un bienestar interior y una conexión sana y natural con nosotros mismos.

A través de la meditación podemos aprender a relacionarnos de una forma sana, inteligente y genuina con nuestros pensamientos y emociones, pudiendo estar más presentes y relajados en mitad de las dificultades cotidianas. Meditar es volver a casa (a nuestra casa interior). Es hacer un giro donde aprendemos, por un lado a lidiar con los desafíos exteriores y, por otro, a redescubrir un sentido genuino de ser, donde la simplicidad, la claridad y una paz natural impregnan nuestra mente.

Hay muchos conceptos equivocados sobre la meditación: no debo tener pensamientos y emociones, meditar es tener la mente en blanco, es tener experiencias muy especiales y casi clarividentes, etc. Nada de eso tiene ver con ella.

El objetivo de la meditación es hacernos amigos de nuestra mente, es aprender a relacionarnos con sabiduría con todo lo que surja en ella, sin reprimir ni quedarnos enganchados con los pensamientos y emociones que vienen y van. Es aprender a permanecer en el momento presente, en la sencillez del ahora, escapando de la tiranía de una mente distraída y perdida en sus propias proyecciones.

Los descubrimientos científicos han encontrado beneficios para la mente y el cuerpo al practicar la meditación, que incluyen: mejor enfoque y atención, reducción del estrés y la ansiedad, mejor procesamiento de las emociones y mayor capacidad de recuperación, así como una conexión más cercana y empática con los demás.

Pasamos tanto tiempo en el hacer, que hemos olvidado como simplemente ser. Aprender a simplemente a soltar y ser nos permite reconectarnos con nosotros mismos, encontrar paz interior y un bienestar auténtico, pleno y sanador.

El mayor regalo que podemos hacernos en nuestra vida es practicar la meditación.

Juan Brouilhet: Formador senior y conferenciante de meditación y prácticas de compasión. Lleva más de 15 años guiando talleres y cursos en España y en el extranjero. Ha realizado numerosos retiros, habiendo recibido enseñanzas de grandes maestros de meditación. También conduce formación sobre el acompañamiento en el final de la vida, tanto para enfermos, familiares y personal sanitario como formaciones para empresas, instituciones y el mundo de la educación. Es también formador de formadores en el ámbito de la meditación y la compasión. Juan es actualmente director de Bodhi.

 

María García:  Formadora senior de meditación, lleva más de 20 años practicándola. Imparte seminarios y cursos por toda España, además de haber hecho numerosos retiros de meditación en los últimos 12 años. También ha desarrollado numerosos programas formativos sobre meditación y compasión. Es la “voz” de Bodhi en su app de meditación.

CONSULTA NUESTROS ESTILOS DE YOGA EN ZENTRO URBAN YOGA MADRID, LA PRIMERA CLASE ES GRATIS! CONTACTA AHORA:

Vinyasa yoga

Ashtanga yoga

Yin yoga

Rocket yoga

Yoga para embarazadas

 
MINDFULNESSZentro Yoga