EQUILIBRIA TU PRÁCTICA: YIN&YANG EN YOGA

LuciaMphoto17_ZUY_11_0082-e1547032420400-495x400.jpg

 

La filosofía del yin y el yang

Según la filosofía china Tao (también conocida cómo Dao), el yin y el yang son energías opuestas que se necesitan y complementan, una no puede existir sin la otra. Cuando esas dos energías contrarias están en equilibrio nosotros también lo estamos, encontrando armonía y salud para el cuerpo y la mente. El equilibrio entre yin y yang, el “dao”, no es un equilibrio estático, está en constante movimiento, es una búsqueda que no termina nunca.

La energía yin es una energía lunar, tranquila, suave, femenina. La energía yang es el sol, la potencia, la fuerza, una energía masculina. En nuestra sociedad, en la que glorificamos estar ocupados y no tener tiempo para nada, predomina la energía yang: el hacer, el trabajo duro, el esfuerzo, el control… Pero hay otra manera de vivir, el estilo de vida yin, un estilo de vida calmado y de acciones pasivas, dónde hay lugar para dejar que las cosas fluyan.

El yin y el yang en la práctica de yoga

El concepto yin/yang también gobierna la práctica de yoga, cuyo objetivo final es encontrar el equilibrio. La misma palabra que se usa para definir el yoga físico contiene los conceptos yin/yang: Hatha, significa sol -ha- y luna -tha.

Hay estilos de yoga específicamente yin, cómo la meditación, y prácticas específicamente yang, cómo los estilos dinámicos de yoga físico. Dentro de cada práctica encontramos los estilos contrarios: en una clase yang habrá momentos yin (cómo la respiración inicial) y en una clase yin habrá momentos más yang (cómo al cambiar de una postura a la otra). Los objetivos del yin y el yang yoga son los mismos: yoga citta vritti nirodha, calmar las modificaciones de la mente; sin embargo, los caminos para llegar a ese objetivo son diferentes.

Yin Yoga

Cuando hablamos de yin yoga nos podemos estar refiriendo específicamente al estilo “yin yoga” o bien a otros tipos de yoga físicamente tranquilos, que se basan en estar y no en hacer, que despiertan una energía más sutil, más lunar. Aunque físicamente no son tan demandantes cómo el yang yoga, resultan retadores para la mente siempre pensante.

Prácticas/estilos con energía yin dominante

  • Yin yoga

  • Yoga restaurativo

  • Meditación

  • Pranayama

Beneficios del con energía yin dominante

  • Activa el sistema nervioso parasimpático, favoreciendo el descanso y la digestión

  • Reduce el estrés

  • Libera tensiones del cuerpo

  • Actúa sobre los tejidos más yin: fascia, tendones ligamentos, y mejora la flexibilidad

  • Aumenta la capacidad pulmonar

Yang yoga

El yang yoga es el yoga dinámico, activo. Pone emfásis en el calor interno, en ejercitar los músculos (tejidos yang) contryéndolos y estirándolos. El camino para disminuir las perturbaciones de la mente se basa en darle al cuerpo algo que hacer, para que así encuentre espacio para estar.

Prácticas/estilos con energía yin dominante

  • Ashtanga

  • Rocket yoga

  • Dharma yoga

  • Jivamukti

  • Bikram

  • Vinyasa Flow

  • Hatha

  • Iyengar

Esto son solo algunos ejemplos de prácticas yang pero hay muchísimos estilos de yang yoga. Algunos de estos estilos son muy yang (cómo por ejemplo el Rocket o el Dharma yoga) y otros menos (Hatha o el Iyengar). Sin embargo, todos contienen una parte yin: la meditación inicial, algún ejercicio de respiración, Savasana…

Beneficios del yoga con energía yang dominante

  • Activa el sistema nervioso simpático

  • Ejercita y fortalece el cuerpo

  • Es energizante

¿Cómo combinar la práctica de yin y yang yoga?

La clave está en tomar lo que necesitemos en cada momento para equilibrar nuestro yin/yang. Si tu vida es muy yang, muy activa, muy estresante… necesitas un poco de yin. Al revés, si te sientes letárgico, pesado… necesitas un poco de yang para restablecer los niveles de energía. Estos desequilibrios energéticos se conocen cómo deficiencia (xu) o exceso (shi).

  • Xu: La deficiencia es cuando al añadir, sumar, hacer… te sientes peor. Por ejemplo, vas a una clase de vinyasa y después en lugar de sentirte mejor te sientes cansado. Lo que necesitas entonces es descansar, una práctica yin, restaurar tu sistema nervioso.

  • Shi: el exceso es cuando al quitar algo de la ecuación, al estar, al no hacer… empeoras. Lo que necesitas es una práctica yang.

Una buena manera de notar las diferencias que produce en el cuerpo una práctica de yoga yang versus una práctica de yoga yin es asistir a una sesión que combine los dos aspectos, cómo por ejemplo la Masterclass Yin Yang de Zentro Urban Yoga. Después de una sesión así podrás notar en tu propio cuerpo los efectos de las dos prácticas y aprender a identificar qué tipo de práctica necesitas en cada momento, escuchando de manera atenta los mensajes del cuerpo para poder calmar las perturbaciones de la mente.

CONSULTA NUESTROS ESTILOS DE YOGA EN ZENTRO URBAN YOGA MADRID, LA PRIMERA CLASE ES GRATIS! CONTACTA AHORA:

Vinyasa yoga

Ashtanga yoga

Yin yoga

Rocket yoga

Yoga para embarazadas

YOGAZentro Yoga